- Amplificadores
- Solar
- Accesorios Solar
- Bombeo Solar
- Calentadores de Gravedad
- Cargadores de Baterias
- Energia Solar Inteligente
- Estructuras para montar paneles solares
- Gabinetes para Baterias
- Iluminación LED
- Monitoreo de generación de EnergÃa
- Optimizadores para Paneles Solares
- Plataforma TS4 Tigo Energy
- BaterÃas
- Controladores de Carga
- Inversores de corriente CD-CA
- Inversores de interconexión a la red
- Lámparas de emergencia
- Paneles
- Paneles de interconexión
- Soluciones Autónomas
- Soluciones de Interconexión
- Tempocontroladores
- Redes
- Accesorios Redes
- Convertidor de medios
- Enlaces de Backhaul
- Enlaces punto a punto
- Hotspot
- Puntos de Acceso
- Redes WiFi
- Repetidores de Señal
- Routers Inalambricos
- Telefonia IP
- TP Link
- Wavion Networks
- Cambium Networks
- Engenius
- MikroTik
- Mimosa Networks
- Planet
- RF Elements
- Ubiquiti 2.4 GHz
- Ubiquiti 5.8 GHz
- Radios 900 MHz
- Antenas
- Antenas Ubiquiti
- Videovigilancia
- Accesorios
- Torres
- Internet Satelital
- PolÃtica de Acceso Justo
- Sistemas Interconectados a la red de CFE
Soluciones de Interconexión
El consumo de energÃa eléctrica en México continua en aumento, sin embargo, solo el 1% de la energÃa consumida es generada por paneles solares. Con la instalación de un panel fotovoltaico de 1 KW de capacidad, cada hogar en México podrÃa generar hasta el 75% de su demanda anual de electricidad. Mientras que en las empresas se ha visto un crecimiento en la adopción de estas tecnologÃas, al pasar de 3 KW de capacidad en 2007 a 150 MW al cierre del primer semestre de 2016.

Autorización de Interconexión a CFE
Contrato de interconexión a la red
El miércoles 27 de Junio de 2007 se publicó en el diario oficial de la federación la resolución No. RES/176/2007, por la que se aprueba el modelo de contrato de interconexión para fuentes de energÃa solar en pequeña escala. En dicho documento se define que:
- Una Fuente de EnergÃa Solar en Pequeña Escala es la que utiliza como energético primario la energÃa solar.
- El Generador: es la persona fÃsica o moral que cuente con un equipo de generación eléctrica con Fuente de EnergÃa Solar en Pequeña Escala.
- El suministrador: son los organismos públicos descentralizados Luz y Fuerza del centro y la Comisión Federal de Electricidad
Este contrato de interconexión es aplicable a todos los Generadores con Fuente de EnergÃa Solar en Pequeña Escala con capacidad hasta de 30 kW, que se interconectan a la red eléctrica del suministrador en tensiones inferiores a 1 kV, y que no requieren hacer uso del Sistema del Suministrador para portear energÃa a sus cargas. La potencia máxima a instalar dependerá del tipo de servicio, y no podrá ser mayor a lo siguiente:
- Para usuarios con servicio de uso residencial: hasta 10 kW
- Para usuarios con servicio de uso general en baja tensión: hasta 30 kW
La inversión necesaria para la construcción de las instalaciones o equipos que técnicamente sean necesarios, asà como, los medidores bi-direccionales y equipos de medición utilizados para medir la energÃa entregada por el Generador al Suministrador y la que entregue el Suministrador al Generador, estarán a cargo del Generador. Asimismo, será a cargo del Generador cualquier modificación que sea necesario realizar a las instalaciones existentes para lograr la interconexión, mismas que, en su caso, realizará bajo la supervisión del Suministrador y previa autorización de éste.
Para fines de facturación, el consumo de kWh del Generador, se determinará como la diferencia entre la energÃa eléctrica entregada por el Suministrador y la entregada por el Generador al Suministrador. Cuando la diferencia sea negativa, se considerará como un crédito a favor del Generador que podrá ser compensado dentro del periodo de 12 meses siguientes. De no efectuarse la compensación en ese periodo, el crédito será cancelado y el Generador renuncia a cualquier pago por este concepto. Cuando la diferencia sea positiva, se considerará como un crédito a favor del Suministrador y se facturará en la tarifa aplicable.
SOLICITUD PARA LA CONEXIÓNCONTRATO DE INTERCONEXIÓN A PEQUEÑA ESCALA